¿Por qué propiciar el uso del robot médico da Vinci?
Desde sus orígenes en 1983 el uso de robots en la medicina ha sido en gran medida un beneficio para múltiples pacientes que han sido intervenidos por ellos, ya que en muchas ocasiones los médicos se ven en la necesidad de realizar procedimientos complejos y precisos, esto dificulta la cirugía y puede provocar que la salud del paciente esté en peligro, es aquí cuando el robot médico da Vinci toma importancia.
A partir
de su entrada al mercado en el año 2000 la cirugia da Vinci ha
demostrado ser una herramienta que realiza procedimientos complejos de manera
sencilla, ejemplo de estas son las cirugías
mínimamente invasiva, sin embargo su uso está aún limitado para
países de primer mundo como Estados Unidos, Japón Alemania, Reino Unido, etc a
consecuencia de los grandes gastos que este implica.
La
problemática que se pretender abordar en este escrito consiste en demostrar la
eficiencia de las cirugías mínimamente invasivas, en comparación a las
realizadas directamente por médicos cirujanos, en el caso de da Vinci se
realizan incisiones con precisiones de mayor exactitud, en comparación a cirugías
efectuadas directamente por médicos, esto se debe a que el cirujano necesita un
corte de mayor amplitud para poder manipular durante la intervención.
Se pretender reconocer que da Vinci es una herramienta de gran utilidad para distintos tipos de intervenciones, ya que va desde cirugías ginecológicas, de próstata, hasta trasplantes de órganos.
Como se
puede observar en el vídeo anterior se defiende que el robot brinda
diversas ventajas a la sociedad, ejemplo de esto es que facilita el
trabajo de los médicos cirujanos.
Desde sus
orígenes en 1983 el avance del uso de la robótica en la medicina ha sido
de gran beneficio para los múltiples pacientes que han sido intervenidos por
estas, en muchas ocasiones los médicos se ven en la necesidad de realizar
procedimientos complejos y de manera precisa lo que dificulta la cirugía y pone
en peligro la salud del paciente, es aquí cuando “Da Vinci” toma un papel
relevante.
Inventado
por la empresa norteamericana “Intuitive Surgical” su objetivo es realizar
cirugías mínimamente invasivas garantizando mayores porcentajes de éxito
durante la intervención, sin embargo su uso aún está limitado para países de
primer mundo como Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, etc. a
consecuencia de los grandes gastos que este implica.
Si te
interesa saber más acerca del sistema da Vinci he aquí el enlace de un vídeo
(en inglés) con la Dr. Catherine Mohr vicepresidenta
de la investigación médica de la empresa Intuitive Surgical, en la presenta las
ventajas del mismo robot.
Presentación de da Vinci con la Dr. Catherine Mohr (inglés)
Presentación de da Vinci con la Dr. Catherine Mohr (inglés)
Presentación de da Vinci con la Dr. Catherine Mohr (sub. español parte 1)
Presentación de da Vinci con la Dr. Catherine Mohr (sub. español parte 2)
Presentación de da Vinci con la Dr. Catherine Mohr (sub. español parte 2)
2 Comentarios:
Cada que leo una nueva entrada me doy cuenta de lo poco que se de todo. Me preocupa la parte de "puede llegar a sufrir daños técnicos o des programaciones durante la cirugía", es cierto que podría mejorar las cirugías, pero lo anterior me daría mucho temor al enfrentarme a una cirugía de este tipo.
No tienes porque sorprenderte, nadie nace con el conocimiento, eso se adquiere.
Cierto, siempre existe un riesgo con las tecnologías no lo voy a negar, sin embargo muchas veces hay posturas contrarias que no tienen fuentes de información confiables con que respaldar, por lo general son comentarios que se generan entre la interacción del público, es por ello que en su mayoría se consideran como falacias.
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal