Entrevista con el Dr. Edgar Guevara Codina
El lunes 9 de Febrero del
2015 en la Universidad de las
Américas Puebla a las 11:30 am se realizó una entrevista al Dr. Edgar Guevara
Codina actualmente profesor de tiempo completo asociado al
departamento de cómputo, electrónica y mecatrónica de la misma institución
cuyas áreas de investigación están enfocadas con la imaginología
biomédica, espectroscopía y procesado de datos.
El Dr. Guevara por otra parte es miembro
del Sistema Nacional
de Investigadores (nivel 1). Tiene un doctorado en Ingeniería
biomédica otorgado en la École
Polytechnique deMontréal en 2013, una maestría en Ciencias
Aplicadas de la Universidad de San
Luis Potosí y un título como ingeniero electrónico del
instituto de San Luis Potosí, se destaca por haber obtenido el mejor promedio
de su generación (2003).
Durante
la sesión se realizaron distintas preguntas relacionadas con la robótica en el
campo de la medicina, pero enfocadas principalmente en el robot médico da Vinci
a las cuales el Dr. Guevara respondió.
1)
¿Cuáles considera que son las ventajas del uso de robots médicos en los
hospitales?
“Mayor fiabilidad a la hora de hacer movimientos precisos, además de que disminuye el margen de error del cirujano”.
2) En
base a sus conocimientos ¿cuál creé que es el futuro de la robótica y su
relación con la medicina?
“Yo creo que cada vez se va ir implementando los robots en los siguientes campos de manera gradual”.
3) ¿Qué
es en realidad el robot médico da Vinci?
“Un robot que le permite al cirujano operar con mejor destreza y control”.
4)
¿Considera a da Vinci como un sistema capaz de intervenir durante una cirugía?
sí es que si, ¿Por qué?
“Yo creo que ahí el sistema no interviene directamente con la operación,
es más una cirugía en la cual el cirujano utiliza al robot para realizar
distintos procesos”.
Página del Dr. Guevara UDLAP : Link
1 Comentarios:
entonces, el robot sólo será una ayuda para el médico, no para reemplazarlo.
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal