Robot da Vinci
Sus grandes usos
El Dr. Vasilescu y
el Dr. Paul en
su artículo (Surgical treatmentof parental defects with "da Vinci" surgical robot) explican que las fallas en equipos dedicados a procedimientos endocópicos
han llevado a que se utilicen injertos basados en materiales inertes, como es
el caso del tratamiento quirúrgico de la pared abdominal provocada por la
cirugía mínimamente invasiva que permite la colocación de prótesis
artificiales.
Nos dicen
que a diferencia de la cirugía laparoscópica el uso de aparatos robóticos como
"da Vinci" ofrece ventajas significativas, ejemplo de estas son
incisiones mínimas, disminución del tiempo de hospitalización, precisión en
suturas e incisiones, etc.
Para
demostrar sus afirmaciones realizaron una recopilación de datos de pacientes
con defectos en la pared abdominal del Hospital Clínico de Emergencias Bucarest
desde el 2005 al 2010, en la cual se utilizó el robot da Vinci, los datos del
historial de pacientes abarcaban: sexo, edad, comorbilidades, historial
quirúrgico.
Gran
parte de los pacientes mostraron eventraciones después de
las cirugías, sin embargo esto a causa de enfermedades crónicas en 17%,
enfermedades cardiovasculares en 45,2 % y en
el incumplimiento de ejercicio después de la operación en
el 14.6 %.
La Dr. Satwant en su
artículo (How Medical Robots
are going to Affect Our Lives)(png.) también
menciona que da Vinci es un robot que realiza incisiones pequeñas con lo que
garantiza, la menor pérdida de sangre, dolor, riesgo de infección y estanca de
recuperación*, además asegura que es más preciso y que llega a lugares
que la mano del hombre no alcanza, haciendo posible una cirugía más segura, sin
embargo un factor relevante que menciona es que el médico cirujano controla
todos los movimientos del robot durante, la cirugía lo que hace que da Vinci no
sea un sistema cien por ciento automatizado.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal