Órganos a la medida
Suena a ciencia ficción, sin embargo son nuevas propuestas que surgen ante las demandas de los trasplantes.
Diario en el mundo hay miles de personas que esperan un trasplante. ¿Y si pudieran fabricarlo? Esto es una de las grandes metas de la medicina regenerativa.

A medida que los días pasan los laboratorios más avanzados del mundo se enfocan en desarrollan impresoras de órganos, riñones cultivados, bio-tinta etc, lo que marca una nueva era en la medicina regenerativa.
En EU, existen casos en los que se han implantado órganos huecos como lo son vísceras, vejigas y traqueas, a pesar de ello aplicar las mismas técnicas para órganos más complejos como un pulmón, o un corazón siguen siendo metas por alcanzar.
Investigaciones llevadas a cabo por la Universidad de Wake Forest (Carolina del Norte), estudian la posibilidad de usar células madre ya que estas pueden transformarse en especializadas.
Una exposición en TED fue llevada a cabo por el cirujano Anthony Atala en el que demuestra un experimento que aún se encuentra en fase inicial, pero que algún día podría convertirse en la respuesta para resolver el problema de la gran demanda que exige los trasplantes de órganos.
2 Comentarios:
Carlos, que tema tan interesante !, la verdad estos avances y metas que tienen hoy en día los médicos a la par de los ingenieros , genetistas y demás , son impresionantes , la verdad el poder llegar a hacer cosas como estas que mencionas en la entrada suena emocionante y nos da un aire de esperanza como humanidad, ya que se podrian salvar a muchas personas y mejorar la calidad de vida de todos.
Me gusta tu redacción y la forma en como planteas los puntos pero siento que podrías proporcionar un poco mas de artículos , o libros , referencias medicas sobre lo que esta pasando con este tema, también siento que seria interesante que investigaras sobre algún hospital o laboratorio donde ya se estén haciendo este tipo de órganos y si hay algún doctor mexicano que este desarrollando este tipo de innovaciones.
Esto que te comento es solo una sugerencia y a lo mejor puedes sacar mas ideas de aquí.
En general tu blog esta muy padre , sigue así
Saludos!
Me gusta la manera en que escribes, lo haces como un reportero, sin embargo, creo que deberías intentar hacerlo como Carlos "El Reportero". Me refiero a que le metas más sabor, más personalidad. También creo que podrías profundizar más, las ideas de Juan Carlos son muy buenas.
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal